NIVEA Desmaquillante Facial Bifásico de Ojos (125 ml) - Elimina la máscara de pestañas y el maquillaje a prueba de Agua, Enriquecido con Biotina para Cuidar Tus Pestañas Marca NIVEA Dimensiones del artículo Largo x ancho x alto 5,4 x 3,7 x 13,7 centimeters Fragancia Fresco Rango de edad (descripción) Adulto Tipo de piel Mixta, Sensible, Normal Cantidad de artículos por paquete 1 Beneficios del producto Desmaquillador, Hidratante Característica especial Ingredientes naturales Forma del producto Loción Número de artículos 1 Ver más Acerca de este artículo DESMAQUILLANTE EFICAZ: La fórmula de nuestro desmaquillante bifásico elimina eficazmente la máscara de pestañas a prueba de agua, mientras limpia suavemente el área del contorno de los ojos. LIBRE DE RESIDUOS: Nuestra fórmula ha sido diseñada para no dejar residuos grasosos en la piel, asegurando una remoción efectiva del maquillaje a prueba de agua sin la necesidad de frotar. Disfruta de una limpieza suave y completa sin dejar se...
Entradas populares de este blog
Descubre los diez ingredientes más usados en cosmética natural y qué pueden aportarte
Aceite de macadamia, manteca de karité, arcilla o miel…. Los ingredientes extraídos de la naturaleza cada vez ganan más importancia en la cosmética . A estas alturas seguramente ya te has encontrado con los sellos que clasifican los productos como naturales, ecológicos, bio u orgánicos . Y aunque resulta complicado diferenciarlos –las claves para hacerlo las encontrarás en este artículo reciente–, es cierto que tienen en común sus componentes de origen natural y, normalmente, un método de elaboración respetuoso con el medioambiente. Lo que es importante tanto en la cosmética natural como en la ecológica son los ingredientes. Pese a que actualmente no existe una regulación pública que delimite claramente cuándo se puede hablar de cosmética natural, bio, ecológica y orgánica, sí hay normativas privadas que ordenan este tipo de productos y que han sido desarrolladas por entidades especializadas en el sector. Por ejemplo, existe cierto consen...
Remedios caseros contra las alucinaciones
Podríamos definir una alucinación como la percepción de algo real cuando realmente ha sido creado por nuestra mente. Entre sus causas más comunes podemos destacar, además del estar ebrio, la epilepsia, la fiebre, demencia, alzheimer, así como trastornos psiquiátricos como la depresión psicótica o la esquizofrenia. En el artículo de hoy vamos a aprender algunos sencillos remedios naturales que nos pueden ayudar a paliar este problema, sin embargo es importante acudir a un médico si estos episodios de alucinaciones se vuelven repetidos, ya que una persona en este estado puede convertirse en un peligro, tanto para ella misma como para los que la rodean. Remedios caseros contra las alucinaciones Infusión de cola de caballo (equiseto menor): Vertemos agua hirviendo en un recipiente con una cucharada de cola de caballo, dejamos reposar tres minutos, colamos y nos tomamos una tazar por la mañana y otra por la noche, antes de acostarnos. Infusión de ortiga menor: Otra planta muy recome...

Comentarios
Publicar un comentario